A finales de Junio terminamos nuestros caminos. Con una ruta entre Barbate-Caños de Meca-Barbate acabamos por esta temporada nuestro caminar. Fue un día bonito, hicimos unos 15 kilómetros entre pinares, y acantilados, siempre bordeando la costa, con unas vistas preciosas del faro de Trafalgar, y con una temperatura y un vientecillo de poniente, que nos facilitó el esfuerzo. Terminamos sobre las 3, y lo “celebramos” con un buen arroz caldoso, que nos supo a gloria.

Desde que comenzamos, allá por Noviembre, han sido muchos los caminos. Hemos estado en el Río Majaceite entre el El Bosque y Benamahoma (Cádiz); luego pasamos un fin de semana en Las Alpujarras (Granada); hicimos la Ruta del Agua en Guillena (Sevilla); visitamos el Peñón de Zaframagón en Coripe (Sevilla); recorrimos el camino entre la Estación de Benaoján y la estación de Jimera de Líbar (Málaga); subimos hasta las Ruinas de Acinipo (Ronda la Vieja ) partiendo de Setenil de las Bodegas (Cádiz); caminamos de Dos Hermanas a Utrera (Sevilla); también fuimos a las Ruinas de Munigua en Villanueva del río y Minas (Sevilla); hicimos la ruta de Los Molinos en Alcalá de Guadaira (Sevilla); la punta del Boquerón desde San Fernando (Cádiz), y ayer la de Barbate a Caños de Meca (Cádiz).
Han sido cerca de 200 kilómetros los que hemos caminado juntos. Cerca de 200 kilómetros en que además de hacer ejercicio y mantener nuestros corazones en mejor forma..., nos hemos mojado, hemos pasado frío, y también calor, en que disfrutamos compartiendo el agua, la fruta y los bocadillos, y en que nos contamos nuestras preocupaciones, y nuestras alegrías y durante los que nos hemos reído…, nos hemos reído y mucho, quizás la mejor de “las pastillas” para nuestros tratamientos.
Han sido muchas las mañanas de los sábados en que, Coro, Irene, María, Javier “el Tali”, Pepe, Fernando, Rosa, Santiago, Pili, Eugenio, Mª Carmen, Antonio, Encarni, Charo, Eduardo, Sole…, y algunos otros, nos hemos encontrado muy temprano, a veces aún de noche, en la puerta del “Glorioso” (estadio del Betis), y desde donde, y después de darnos las primeras bromas por los retrasos de los rezagados, hemos comenzado nuestra aventura. A veces incluso con esfuerzo por el madrugón, pero el ejercicio y la compañía posterior merecía la pena; y Marga (Margarita Reina) “la Jefa ”, que también nos acompañó siempre que pudo. A pesar de ser el nexo de unión, todos somos sus antiguos alumnos, en la unidad de rehabilitación cardíaca del Valme, sus líos de trabajo últimos, cada vez la mantienen mas ocupada.
Una vez más, el viejo dicho de “de la necesidad, hacer virtud”, se ha hecho realidad. Cuando cada uno de nosotros vivió su episodio cardíaco, parece que la vida se termina. La rehabilitación nos hace retomarla, y cuando al finalizar se nos aconseja mantener el ejercicio físico que hemos iniciado, no parece fácil hacerlo. Es complicado proponerse llevarlo a cabo sólo. Y en este sentido, el senderismo, puede ser una buena forma de mantenerlo. El contacto con la naturaleza, los viajes, los paisajes…, y sobre todo con las personas, con tus “iguales”, con tu compañero “de al lado”, puede ser nuestra mejor terapia. Lo nuestro de ayer no ha sido una despedida, lo nuestro ha sido un hasta pronto.
¿Y mientras qué? Mientras, descansar, nos tocan vacaciones, y preparar nuestro próximo Camino de Santiago. Este año, como en los dos anteriores, hemos decidido de nuevo visitar al Apóstol después de peregrinar por uno de sus caminos.
El elegido para 2012 es el Camino Portugués, y caminaremos desde Tui hasta Santiago de Compostela. Serán 120 kilómetros que comenzaremos el 25 de Agosto, y que terminaremos el 1 de Septiembre. A lo largo de nuestro caminar, pasaremos también por O Porriño, Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis y por Padrón. El día 31 entraremos en Santiago de Compostela, y esperamos abrazar al Santo.
Y esta vez sí, esta vez si estaremos casi todos. Seremos 40 los peregrinos. Cuarenta los que, mientras caminamos por aquellos antiguos senderos, y mientras disfrutamos de sus paisajes, y de sus pueblos, pensaremos, reflexionaremos, compartiremos y hablaremos con nuestros compañeros, y sobre todo y lo que es más importante, daremos las gracias, un año más, según nuestras creencias; pero sobre todo y por todo agradeceremos a la vida, en estos momentos tan complicados, el permitirnos seguir disfrutando de nuestra gente.
Os seguiremos informando.
José A. Conejo.
0 comentarios