El día mundial de la salud se dedica a la Hipertensión

Por Escuela de Pacientes - 4:41

Uno de cada tres adultos del mundo padece hipertensión. Esa proporción aumenta con la edad: una de cada diez personas de 20 a 40 años, y cinco de cada diez de 50 a 60 años. Estas cifras han hecho que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedique el, próximo domingo 7 de abril, el Día Mundial de la Salud 2013 a este tema prioritario en la salud pública mundial.

La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta, aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebro vasculares e insuficiencia renal. No controlada puede causar también ceguera, irregularidades del ritmo cardiaco y fallo cardiaco. El riesgo de que se presenten esas complicaciones es mayor si se dan otros factores de riesgo como la diabetes.
No obstante, la hipertensión se puede prevenir y tratar. El riesgo de padecer hipertensión se puede reducir:
  • disminuyendo la sal
  • siguiendo una dieta equilibrada
  • evitando el uso nocivo de alcohol
  • haciendo ejercicio con regularidad
  • manteniendo un peso saludable
  • evitando el consumo de tabaco.

#PreguntaCorazón




La Escuela de Pacientes, ha iniciado una nueva sección dedica a resolver las cuestiones de los pacientes de forma virtual e interactiva, a través de video chat con profesionales. “Pregunta Corazón” estuvo dedicado al Aula de Insuficiencia Cardiaca y abordó el tema de la hipertensión con la participación del cardiólogo Rafael Hidalgo, que respondió a preguntas que, personas con la enfermedad enviaron a la Escuela de Pacientes. El objetivo: que los pacientes cuenten con un nuevo espacio de información accesible, fiable y participativo.
“Pregunta Corazón” se  retransmitió en directo a través de la página web de la Escuela de Pacientes  (www.escueladepacientes.es). De forma simultánea, los pacientes fueron enviando preguntas vía Twitter, con el hashtag #preguntacorazón. Además, se recogieron cuestiones a través del Blog “Corazones en Camino” (http://corazonesencamino.blogspot.com.es/) y la página de Facebook de Escuela de Pacientes (www.facebook.com/escuelapacientes ). A partir de este, y con estos mismos canales de comunicación, la Escuela de Pacientes realizará video chats con diferentes expertos en cada una de sus aulas: Diabetes, Cáncer de Mama, Cáncer colorrectal, EPOC, Asma, Fibromialgia, Personas Cuidadoras, Paliativos e Insuficiencia Cardiaca.

Rafael Hidalgo, cardiólogo y director de la UGC Área del Corazón de Sevilla-Hospital Virgen Macarena, fue el primero de los expertos invitados a esta nueva sección que ha contado con la colaboración de la Sociedad Andaluza de Cardiologia y de la Fundación AstraZeneca. La UGC Área del Corazón de Sevilla-Hospital Virgen Macarena, es una unidad compuesta por los dos Servicios de Cardiología y los dos de Cirugía Cardiovascular de las Áreas Hospitalarias Virgen Macarena y Virgen del Rocío, que cuenta con 500 profesionales dedicados a pacientes con patologías del corazón. 

  • Compartir:

Podría Interesarte

0 comentarios